
SUBSIDIOS 2016 PARA MIPYMES
Por Cra Patricia Lombardi. MBA. Consultor en gestión empresarial y planeamiento estratégico, con especialización en Proyectos de Inversión.
Se han abierto dos interesantes programas para mejora de la competitividad de las MIPYMES en Uruguay. Se trata de fondos no reembolsables destinados a: certificación, internacionalización a través de la certificación en normas técnicas, certificación en OEC (Operador Económico Calificado), mejora de la gestión, inversión en diseño de productos, diseño web-multimedia, packaging y soportes.
Se consideran MIPYMES las empresas con ingresos hasta UI 75.000.000 (IVA excluido) y menos de 99 empleados.
A continuación les acercamos las pautas a considerar para identificar si su empresa está comprendida dentro de los programas.
Estamos a las órdenes para asesorarlos en el desarrollo de cualquiera de las herramientas.
SUBSIDIOS DE HASTA $ 300.000 PARA CERTIFICACIÓN Y MEJORA DE LA GESTIÓN EN MIPYMES
El objetivo del programa es promover la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector industrial y las que prestan servicios a empresas industriales. Se podrán obtener fondos no reembolsables de hasta $ 300.000 para implementación, certificación y/o acreditación de normas técnicas, OEC (Operador económico calificado) y mejora de la gestión (no incluye compra de paquetes informáticos). Se trata de una excelente oportunidad de introducir mejoras en la empresa.
(MIPYMES: ingresos hasta UI 75.000.000 excluido el IVA y menos de 99 empleados).
Se podrán obtener fondos para:
1. Certificación en normas técnicas ISO, BMF, GMP, etc.
2. Certificación de OEC (Operador económico calificado),
3. Certificación de productos bajo normas UE, Mercosur o similares para acceder a mercados externos.
4. Mejoramiento de la gestión no comprendido en los anteriores (no incluye compra de paquetes informáticos).
El plazo de presentación vence en 11/2016
SUBSIDIOS DE HASTA $ 100.000 PARA DISEÑO EN MIPYMES.
DISEÑO DE PRODUCTO-GRAFICO-PACKAGING-WEB-MULTIMEDIA-SOPORTES.
Las MIPYMES que cumplan con los requisitos del programa podrán obtener hasta $ 100.000 para invertir en diseño. Se dará prioridad a las empresas industriales de los sectores forestal-madera, metalúrgico, plástico, alimenticio, químico y de los servicios conexos a ellas. Este programa tiene por objetivo promover que las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el territorio nacional aumenten su competitividad a través de la incorporación de diseño en distintos aspectos de su negocio, mediante la participación de diseñadores profesionales afilados a la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU).
La postulación al programa, en esta primera convocatoria de 2016, deberá realizarse hasta el lunes 2 de mayo
-
-
Fernando Tomeo | 14 junio, 2016
-
Daniela Viek | 8 junio, 2016
-
Arturo Penas Rial | 23 abril, 2016
¿Proyectos devaluados? ¿Escasa innovación? Gestione rentablemente el Valor.
-
Facebook
Acerca de Circulo Vip Business
Networking, Business, Lideres, Seminarios, Mirada Empresarial
-
-
Fernando Tomeo | 14 junio, 2016
-
Daniela Viek | 8 junio, 2016
-
Arturo Penas Rial | 23 abril, 2016
¿Proyectos devaluados? ¿Escasa innovación? Gestione rentablemente el Valor.
-
Circulo Vip Empresarial
Copyright © 2016 Círculo VIP Business
0 comments